Zea Dairy Consulting

Uncategorized

¿Conoces la herramienta para estimar el potencial productivo lechero del ensilaje de maíz que usas para alimentar a tus vacas?

¿Conoces la herramienta para estimar el potencial productivo lechero del ensilaje de maíz que usas para alimentar a tus vacas?

Actualmente, es conocida la importancia de contar con híbridos de maíz que contengan altos rendimiento de biomasa y calidad nutricional para su posterior uso como ensilaje de maíz en la alimentación del ganado lechero. Desde hace aproximadamente 26 años se propuso una herramienta de evaluación para los híbridos de maíz, conocida como Milk 91, donde […]

¿Conoces la herramienta para estimar el potencial productivo lechero del ensilaje de maíz que usas para alimentar a tus vacas? Leer más »

¿Te has preguntado el impacto que tiene en tu vida la publicidad y la mercadotecnia?

¿Te has preguntado el impacto que tiene en tu vida la publicidad y la mercadotecnia?

Mejor aún, ¿te has preguntado el impacto que tiene la publicidad y la mercadotecnia en tu forma de elegir y consumir alimentos? Este año participamos como asistentes a un simposio sobre calidad de leche que patrocinaba un laboratorio farmacéutico especializado en salud animal. Dentro de las conferencias tuvimos la fortuna por segunda vez de escuchar

¿Te has preguntado el impacto que tiene en tu vida la publicidad y la mercadotecnia? Leer más »

¿Qué es el estrés? Una definición podría ser: Es la acción de estímulos nerviosos y emocionales constantes provocados por el ambiente sobre los sistemas nervioso, endocrino, circulatorio y digestivo de un animal, produciendo cambios medibles en los niveles funcionales de estos sistemas. Sí lo vemos desde el punto de BIENESTAR ANIMAL, mencionaremos las cinco libertades de los animales: libre de hambre, sed y de desnutrición; libre de temor y de angustia; libre de molestias físicas y térmicas; libre de dolor, de lesión y de enfermedad; libre de manifestar un comportamiento natural. Ahora bien, ¿por qué los productores le tienen tanto miedo a la palabra “BIENESTAR ANIMAL”? Creo que es por el hecho de asociarlo a incorporar tecnologías como el cepillo rotativo antiestrés (imagen 1) o baños de enfriamiento, sin embargo, el confort o bienestar animal está al alcance de cualquier unidad de producción sin importar si esta es de pequeña o grande (imagen 2). Una de las responsabilidades de cualquier profesional pecuario es hacerles saber a los productores que el BIENESTAR ANIMAL, no es otra cosa que PARAMÉTROS ZOOTECNICOS. Es decir, si a una vaca le damos los metros cuadrados requeridos en corral de tierra o cemento, CUMPLIMOS. Si la vaca tiene donde tomar sombra o asolearse, CUMPLIMOS. Si cuenta con agua fresca y limpia, CUMPLIMOS, etc. En la próxima publicación definiremos estos parámetros. Temple Gradin, hace mención que el manejo de calidad se paga, porque los animales son más productivos si no tienen miedo, definamos esta frase con datos: ¿Sabias que por cada 3 minutos de descanso perdido, la vaca sacrifica 1 minuto de consumo de materia seca? Menos alimento, menor producción de leche. Mejorar el manejo de camas y echaderos aumenta la producción de leche, alrededor de 3 kg por día. La vaca acostada (vaca echada descansando) tiene un 30 % más de flujo sanguíneo en la glándula mamaria comparado cuando esta parada, eso se traduce en una mejor producción de leche. Vacas enfermas con mastitis sublicínica pueden reducir su producción de leche hasta en un 9%. El proceso de inflamación de cualquier enfermedad requiere alrededor de 3-4 Mcal ENL por día, traducido a producción de leche?? De 4 a 6 kg menos de leche por día. Las vacas que no tienen un estrés calórico producen alrededor de 4 kg mas de leche por día y un menor conteo de células somáticas. La tasa de preñez en vacas con un sistema de enfriamiento es mayor (92%) en comparación de vacas a vacas expuestas al medio ambiente sin sombra (50%), entre otros. Por último no olvidemos a las crías, el futuro del establo pero que están en el presente. Cabe decir que el estrés térmico, tanto por frío como por calor, afecta mucho más a los animales jóvenes que a los adultos. Por ello se debe extremar el cuidado en el manejo ambiental de los alojamientos de las terneras. El estrés por frío también reduce la tasa de absorción del calostro en los terneros recién nacidos. Además, que las crías que tengan estrés calórico gastaran más calorías para mantener su temperatura lo que disminuirá la ganancia de peso al destete. si la oportunidad no toca a tu puerta, construye una.

EL MANEJO DE CALIDAD SE PAGA, PORQUE LOS ANIMALES QUE NO TIENEN MIEDO SON MÁS PRODUCTIVOS…. Temple Grandin.

¿Qué es el estrés? Una definición podría ser: Es la acción de estímulos nerviosos y emocionales constantes provocados por el ambiente sobre los sistemas nervioso, endocrino, circulatorio y digestivo de un animal, produciendo cambios medibles en los niveles funcionales de estos sistemas.  Sí lo vemos desde el punto de BIENESTAR ANIMAL, mencionaremos las cinco libertades

EL MANEJO DE CALIDAD SE PAGA, PORQUE LOS ANIMALES QUE NO TIENEN MIEDO SON MÁS PRODUCTIVOS…. Temple Grandin. Leer más »

¿Cetosis subclínica en vacas lecheras por ensilados mal fermentados?

¿Cetosis subclínica en vacas lecheras por ensilados mal fermentados?

Una alta concentración de ácido butírico en el ensilado se ha asociado con ensilados anaeróbicamente inestables, obtenidos de forrajes con alta capacidad tampón, que limita el descenso del pH durante la fase de fermentación. En investigaciones se estudió la relación entre el contenido de ácido butírico en los ensilados y la prevalencia de cetosis subclínica

¿Cetosis subclínica en vacas lecheras por ensilados mal fermentados? Leer más »

CALOSTRO, más que inmunoglobulinas

CALOSTRO, más que inmunoglobulinas

Es bien conocido que el calostro es esencial para la vida de las becerras, ya que posee altos niveles de inmunoglobulinas que participan en la defensa del organismo; sin embargo el calostro contiene hormonas, macrófagos, neutrófilos, enzimas, minerales, vitaminas, proteínas, lípidos, factores de crecimiento que son de alto valor biológico.  Estudios han demostrado los beneficios

CALOSTRO, más que inmunoglobulinas Leer más »

¿QUÉ INCLUYE EL CUIDADO DE LA BECERRA RECIÉN NACIDA?

¿QUÉ INCLUYE EL CUIDADO DE LA BECERRA RECIÉN NACIDA?

En una publicación anterior revisamos la importancia de calostro y cuál es su importancia para la becerra, para complementar esa información vamos a revisar que cuidados necesita la becerra recién nacida.  De manera general, podemos decir que el cuidado de la becerra recién nacida incluye un buen manejo de la vaca seca (madre), mantenimiento adecuado

¿QUÉ INCLUYE EL CUIDADO DE LA BECERRA RECIÉN NACIDA? Leer más »

¿Diarreas en becerras por Cryptosporidium sp.?

¿Diarreas en becerras por Cryptosporidium sp.?

Sin dudas las diarreas en becerras representa un dolor de cabeza para cualquier unidad de producción lechera, pero lo son aun más aquellas diarreas que son ocasionadas por Cryptosporidium.  Crypstosporidium es un parasito protozoario intestinal, se han descrito más de 240 tipos de Crypstosporidium, en ganadería lechera el más común es Crypstosporidium parvum. C. parvum

¿Diarreas en becerras por Cryptosporidium sp.? Leer más »